JOSÉ MÁRIA BOLUFER | CELLER DE BENIMAQUIA |
Teulada – Marina Alta
Hace diez años que José María Bolufer invierte energías y fondos en una
finca de Teulada donde crecen árboles y viñas tradicionales con
certificación ecológica. Aquí, entre mar y montañas, todo es blanco, la
bodega, el riurau, como la tierra de cal y el Trapadell. Si todo buen
viñador de la Marina tiene dos o tres cepas de esta uva blanca ancestral,
José María es el último al mantener bancales enteros.
En Vi Natural, hemos elegido un Trapadell natural 2017, criado en tonel de roble
francés. Son las últimas botellas de este año que podréis probar en vuestra
vida; un festival de sabores en boca incomparable, dos mil años de
viticultura que os miran no es nada. Tranquilo, se tiene que disfrutar
poquito a poquito, es un tesoro gustativo.
SUS VINOS
TrapaDell
Celler l’Alter de Benimaquia
Teulada
Vino blanco seco Trapadell
Graduación: 12,0 % Vol
Parcela situada en Teulada (Marina Alta), en una
colina orientada hacia el este, abancalado y de
tierra calza-arcillosa. Los viñedos están formados
en doble cordón, parcela de secano, aunque cabe la
posibilidad de una pequeña irrigación en verano si
fuera necesario (hay un aljibe de agua de lluvia
que se utiliza si el verano es demasiado seco).
La vendimia: lo habitual en estos vinos blancos es
la vendimia fresca, de madrugada.
La vinificación: despalillado y maceración de 12 horas,
de toda la uva (menos las raspas), en depósito
en frío. Se saca de la barrica y se escurre en la
jaula de prensa, y se hace una prensada mínima.
Después, se hace un desenfangado de 24 horas en
depósito con frío. Se trascola y comienza a fermentar
en depósito con frío. Cuando finaliza, se realiza dos
trascoladas para limpiarlo, respetando las lías finas
originales del vino. Crianza sobre las lías durante
nueve meses. Se trascoló y embotelló en junio de
2018. Desde entonces se ha dejado en una bodega,
hasta ahora. Y ha ido evolucionando en ese tiempo
de estar en botella, cambiando las características
organolépticas.
Las palabras del viñador: las características
organolépticas generales del Trapadell son las de
un vino con mucha acidez, con aromas de frutas
tropicales, peras, piña y alguna nota de cítricos.
Al no llevar ningún sulfito, estas botellas de vino
están en continua evolución y sus características
van cambiando.
Temperatura de consumo recomendada:
entre 9 y 11 °C.