josé antonio dólera | finca mont roig
Pedreguer – Marina Alta
Desde Vi Natural os presentamos Finca Mont Roig es un viñedo situado en Pedreguer, Marina Alta, de una parcela de 1,5 hectáreas desarrollada en 2013 por sus propietarios actuales. Si se trata de un proyecto familiar, es José Antonio quien lidera la barca. Como joven jubilado, dedica su segunda vida a una viticultura razonada con principios ecológicos y biodinámicos.
Para integrar el viñedo en el paisaje, se han restaurado los márgenes de piedra seca en diferentes partes de la parcela. La configuración de tierra, arcilloso, profundo, con un alto grado de caliza, el clima de la Marina Alta y la orientación del viñedo han determinado la elección de la variedad a plantar. Se eligió la Chardonnay para producir vinos secos, frescos y únicos.
Con la variabilidad del nivel de caliza de tierra y del grado de humedad, se dan dos variantes de la variedad de uva, los tipos 140RU y los tipos Fercals. El marco de plantación se configuró en espaldera, con hileras de 2,60 metros y una distancia entre cepas en cada hilera de 1,25 metros con riego localizado. De estas cepas se comercializó un primer vino en 2020, el Marofe, y en 2021 se puso a la venta una bota con dos meses de barrica, Rosers.
Finca Mont Roig es un proyecto que ha sabido combinar tradición y modernidad, ofreciendo vinos únicos que reflejan el terroir y la pasión de sus propietarios. ¡Descubre la magia de Finca Mont Roig hoy mismo!
SUS VINOS
Marofe
Finca Mont Roig
Pedreguer
Vino Blanco seco
Chardonnay
Graduación: 12,5 % Vol
Alrededor de 1932, la familia construyó una fábrica de tejidos en Pedreguer, que siguió funcionando hasta mediados de la década de 1980. La marca de pañuelos se llamaba Marofe, de ahí el nombre dado al vino, un deseo de recuperar parte del patrimonio y la historia de la familia.
La vendimia: se realiza a mano y se almacena en camiones refrigerados hasta llegar a la bodega. La maduración del vino se realiza en la bodega de Cup de la Montaña en Planes.
La vinificación: una vez terminada la vendimia y depositada en la bodega, las uvas se despalillan y se trituran. El mosto se prensa en una prensa neumática, el zumo extraído se introduce en depósitos de acero inoxidable a una temperatura de unos 15°C para que las partes sólidas y las madres gruesas se depositen en el fondo del depósito. A continuación se eleva la temperatura para iniciar el proceso de fermentación. No se realizan operaciones mecánicas, no se añaden entradas ni sulfitos en la maduración del vino.
Las palabras del viñador: el Marofe es un vino amarillo pajizo, elegante, luminoso con reflejos verdosos. Aromas de manzanas verdes y frutas tropicales, piña fresca y aromas de cítricos, mango, higos y algo de especias. Largo en boca, con una ligera acidez y algo de salinidad. Expresa el carácter del terruño de la Marina Alta.
Temperatura de consumo recomendada: no demasiado frío para disfrutar de los sabores, entre 9 y 11°C.